Declaración de WSAC de privacidad para los solicitantes de ayuda financiera
View this statement in English
Se ha pedido al Consejo de Logros Estudiantiles de Washington (Washington Student Achievement Council o WSAC) que comparta nuestra perspectiva sobre la privacidad de los datos de los estudiantes. Muchas universidades, socios comunitarios, estudiantes y familias también han pedido a WSAC recursos para apoyar a quienes solicitan ayuda financiera cuando existen preocupaciones sobre la revelación de la situación migratoria de estudiantes o familiares.
Todas las personas que viven en Washington tienen derecho a recibir una educación libre de discriminación por motivos de raza, color, origen nacional y situación migratoria o de ciudadanía. Esto es fundamental para el trabajo de WSAC en la administración de los programas estatales de ayuda financiera.
WSAC se toma muy en serio la privacidad de la información personal y se compromete a adoptar todas las medidas legales disponibles para proteger los datos de los estudiantes. De acuerdo con la Ley para Mantener a Washington Trabajando (Keep Washington Working Act), WSAC no utiliza “fondos, instalaciones, propiedades, equipos o personal de la agencia para investigar, hacer cumplir, cooperar o ayudar en la investigación o aplicación de cualquier programa federal de registro o vigilancia, o cualquier otra ley, regla o política dirigida a los residentes de Washington únicamente por motivos de raza, religión, situación migratoria o de ciudadanía,o origen nacional o étnico”. WSAC también protege la información de identificación personal de los estudiantes, según lo requerido por la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA o Family Educational Rights and Privacy Act).
Aun reconociendo el compromiso de WSAC, así como las leyes que protegen la privacidad de los estudiantes, es importante que los estudiantes y las familias estén informados sobre las limitaciones de estas protecciones para que puedan tomar decisiones bien informadas sobre la solicitud de diversos tipos de ayuda financiera para estudiantes.
Existen dos vías o maneras principales para que los estudiantes de Washington soliciten ayuda financiera para la educación superior y la capacitación laboral: la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) y la Solicitud de Ayuda Financiera Estatal de Washington (WASFA). El Departamento de Educación de EE.UU. proporciona la FAFSA, la solicitud de ayuda financiera más utilizada. La WASFA es la solicitud alternativa que WSAC proporciona a los estudiantes que no pueden o deciden no utilizar la FAFSA. La WASFA puede utilizarse para solicitar la Beca Universitaria de Washington (Washington College Grant o WA Grant), la Beca College Bound (College Bound Scholarship) y otras ayudas financieras estatales o institucionales, pero no puede utilizarse para solicitar ayuda financiera federal como la Beca Federal Pell (Pell Grant).
Los estudiantes y las familias pueden leer las declaraciones de privacidad de la FAFSA y la WASFA para entender hasta dónde llegan sus datos y cómo se usan. La información personal enviada a través de cualquiera de las dos aplicaciones está protegida por la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA); sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. tiene la capacidad de obtener órdenes judiciales, citaciones y autorizaciones. Si WSAC recibiera una orden judicial, citación o autorización válida para obtener datos protegidos por FERPA, WSAC (a menos que se le prohíba hacerlo) lo notificaría a los estudiantes para que pudieran buscar una medida de protección.
La oportunidad de seguir una educación es muy valorada, y la ayuda financiera es la única manera de que muchos estudiantes puedan pagarse la universidad o una capacitación. Simpatizamos profundamente con cualquier persona preocupada por su privacidad al solicitar ayuda financiera, y apoyamos a estudiantes y familias en la toma de decisiones que mejor se adapten a sus objetivos educativos y consideraciones de riesgo. Aunque WSAC no puede ofrecer orientación sobre lo que debe hacer una familia en una situación concreta, animamos a los estudiantes, las familias, los educadores y los defensores a que consulten los siguientes recursos que pueden proporcionar información útil.
Recursos estatales y locales
- Recursos de WSAC para estudiantes inmigrantes
- Washington Immigrant Solidarity Network | la Red de Solidaridad con Inmigrantes de Washington
- Northwest Immigrant Rights Project (NWIRP) | Derechos del Inmigrante del Noroeste
- Keep Washington Working Act Guidance | Ley para Mantener a Washington Trabajando
Recursos nacionales
- ACLU – Know Your Rights: Immigrants’ Rights | ACLU-Conozca sus Derechos: Derechos de los Inmigrantes
- NASFAA – Communicating with Students from Families with Mixed Immigration Statuses About Completing the FAFSA | Comunicación con estudiantes de familias con estatus migratorio mixto sobre cómo completar la FAFSA
- Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services (RAICES) | Centro de Educación y Servicios Legales para Refugiados e Inmigrantes
- United We Dream | Unidos Soñamos
- My Undocumented Life | Mi Vida Indocumentada